Las Aventuras de Silvestre y Piolín

Las Aventuras de Silvestre y Piolín 

¿De qué trata la famosa caricatura Las aventuras de Silvestre y Piolín?
  
Piolín es un pequeño canario amarillo de cabeza y patas desproporcionalmente grandes al que el gato Silvestre intenta atrapar para devorarlo. A pesar del tamaño y de las artimañas de su enemigo, Piolín siempre logra librarse de él, bien sea por sus propios esfuerzos, por pura suerte o con la ayuda de la abuelita (su propietaria) o del bulldog Héctor. Más allá de su cándida imagen, la abuelita es un mujer intrépida y aventurera que dirige una agencia de detectives con la ayuda de ambos personajes. 

Hemos visto miles de veces los dibujos protagonizados por estos dos personajes. El gato Silvestre siempre trata de cazar al canario Piolín, pero las cosas le salen mal y finalmente el minino sale derrotado hasta la próxima aventura. Siempre el mismo esquema, pero con diferentes métodos de caza y bromas. 

El gato de nariz roja y el canario más conocidos de la pequeña pantalla son los protagonistas de esta serie, otros personajes de la serie son Emma Webster, más conocida como Abuelita, Héctor un musculoso bulldog de pelaje gris y Michigan J. Rana es una rana, como su nombre lo dice, con gran talento para el canto y el baile.




Una historia de los hermanos Warner (Warner Bros.) La caricatura es de género "dibujos animados" estrenada en Estados Unidos, el 11 de Septiembre de 1976, la serie cuenta con un total de 5 temporadas, la primera de ellas con un total de 13 capítulos, al igual que la tercera y cuarta temporada, en la segunda solo se cuenta con 8 capítulos y en la quinta, la última, con solo 5 capítulos. 

La historia de Silvestre y Piolín puede ser la de otros gatos y animales pequeños que conviven bajo el mismo techo, mientras que su cuidador, el humano, trata de mantener la calma.

¿Cuál es la historia de estos dos protagonistas? 

Silvestre

Uno de los personajes principales y más famosos del Looney Tunes es sin duda el Gato Silvestre. Silvestre es un pequeño felino mestizo de color negro y blanco, con una nariz grande y roja. 
El gato conserva todavía sus instintos innatos de depredador, a éste añade también, su testarudez y orgullo en el ir a buscar unas presas casi imposibles de cazar.

Este es un personaje que trata de imitar a los gatos reales. Los felinos son depredadores, que cazan todo aquello que pueden. Tienen instinto tan arraigado, que es muy difícil. 

La característica principal de Silvestre es su escupir al hablar, y su ceceo. Silvestre muestra mucho orgullo en sí mismo, y nunca se rinde.

Silvestre a estado en el lado perdedor de la jerarquía ganadores/perdedores de Looney Tunes. El rol más desarrollado por Silvestre es ser un desafortunado instructor de como atrapar ratones para su hijo Silvestre Jr; en la que el "ratón" es un poderoso canguro bebé.
















Estos, alternativamente, confiados y desconcertados episodios llevan a su hijo a la vergüenza, mientras que silvestre termina con una crisis nerviosa.


El gato Silvestre apareció por primera vez en una película titulada Tweetie Pie en el año 1947, y posteriormente lo hizo en la de Birds Anonymous en 1957, dos películas ganadoras de los premios Óscar.

Silvestre no es nombre casual. Es el nombre científico del gato doméstico: “Felis Sylvestris Catus”, el antecesor salvaje de todas nuestras mascotas felinas.

El gato Silvestre apareció en los dibujos animados junto a otros famosos personajes Porky, el Pato Lucas, y con quien se hiciera más famoso según muchos afirman, con Piolín, el famoso canario.

Con el paso del tiempo el pobre Silvestre acabó resultando más simpático que el astuto de Piolín.




El Gato Silvestre, además, salvó al capitalismo de la amenaza soviética.




Piolín

Pequeño canario amarillo de gran cabeza y patas enormes, es el protagonista de una serie de dibujos animados al que el gato Silvestre quiere atrapar para comérselo pero Piolín siempre consigue escaparse. Este dibujo animado es un personaje creado por Bob Champett para la productora Warner Bros.

La pareja ya tiene unos cuántos años: en concreto Piolín nació en 1942, aunque no era el mismo que conocemos hoy. Se llamaba “Orson” y no tenía su característico plumaje amarillo, era un pájaro bebé salvaje de color rosa (al estar desnudo, sin plumas), era bastante atrevido en su relación con sus enemigos gatos. Posteriormente lo convirtieron en un canario cambiando su color y su nombre a Tweety tras algunas quejas de los censores (por la desnudez), asimismo, su actitud se volvió mas tierna e inocente. 



A Bob también le gustaba imitar a niños pequeños, así que le dio al canario esa vocecilla aguda y la frase que siempre dice antes de que comience el lío, la famosa “me pareció ver un lindo gatito”.

El parajillo necesitaba un rival a la altura… bueno… quizá deberíamos decir mejor “un rival del que reírse”. Dibujaron entonces a un gato del que el resto de felinos se sintieran avergonzados.

Al traducir su nombre en Latinoamérica y España fue nombrado Piolín. Este nombre tiene su origen en el idioma náhuatl y se traduce al español como canario. En años recientes se ha comenzado a utilizar el nombre original "Tweety" sin dejar de utilizar la traducción original.

La primera vez que Piolín apareció en la pantalla fue en 1942 en un cortometraje parodiando la "Historia de dos ciudades" de Charles Dickens.

La personalidad de Piolín es la de un pequeño canario inocente, sin embargo y pese a parecer ingenuo es muy astuto para engañar repetidamente al gato Silvestre.





Comentarios